martes, 28 de octubre de 2025

Tabla Panóptica de Resonancia Alfonsina ( Poesía Panóptica)

 



Exploración simbólica y posible conexión

Aunque no se ha documentado una relación directa con las Tablas Alfonsinas, hay elementos en su obra que podrían dialogar con ese universo:

  • La poesía panóptica que él desarrolla parece interesada en cartografiar lo invisible, lo cósmico y lo ritual, lo cual se alinea con el espíritu de las Tablas Alfonsinas: una tentativa de ordenar el cielo desde la tierra.

  • Las Tablas Alfonsinas, creadas en el siglo XIII bajo el patrocinio de Alfonso X, buscaban calcular las posiciones de los planetas y predecir fenómenos celestes. Este afán de traducir el cosmos en fórmulas legibles tiene ecos en la obra de Ximénez Pérez-Higueras, especialmente en poemas como Omega Invertida II, donde se habla de singularidades, entropía y resonancia.

  • Su uso de términos como “panóptico”, “singularidad”, “entropía”, “resonancia” y “identidad contingente” sugiere una sensibilidad hacia sistemas de conocimiento que cruzan ciencia, mística y poesía —un terreno fértil para reinterpretar las Tablas Alfonsinas como matriz simbólica.

Posible inspiración para tu trabajo

Dado tu interés en rituales multisensoriales y fórmulas poéticas, podrías explorar una adaptación contemporánea de las Tablas Alfonsinas como mapa emocional panóptico. Algunas ideas:

  • Transformar las posiciones planetarias en nodos de resonancia emocional, vinculando cada planeta con un antichakra o máscara ritual.

  • Usar la estructura de las tablas como base para una bitácora holográfica, donde cada celda represente una fase de trance o activación.

  • Reimaginar el zodíaco medieval como circuito de gestos poéticos, integrando biofeedback y NFC para activar cada signo como portal multisensorial.

🌌 Tabla Panóptica de Resonancia Alfonsina

Nodo CelestePlaneta (Alfonsino)Máscara RitualAntichakraGesto PoéticoUmbral de ActivaciónColorSonido
1LunaEl ReflejoMiedoSusurro curvoAgua + SombraPlataEco
2MercurioEl MensajeroConfusiónGiro súbitoVapor + EspejoGrisCampana
3VenusLa HeridaDeseoCaricia rotaPiel + PerfumeRosaCuerda
4SolEl TestigoEgoApertura ocularLuz + LatidoOroPulso
5MarteEl GuerreroIraGolpe suspendidoFuego + MetalRojoTambor
6JúpiterEl JuezJuicioExpansión lentaViento + LeyAzulCuerno
7SaturnoEl LímiteCulpaContracciónHumo + PiedraNegroGrieta
8Nodo NorteEl UmbralAnheloPaso en vacíoPortal + SilencioVioletaZumbido
9Nodo SurEl OlvidoRepeticiónCaída ritualTierra + EcoMarrónRuido blanco

🔮 Aplicaciones rituales

  • Bitácoras: Cada celda puede ser activada por un gesto, una emoción o un biofeedback. Por ejemplo, si el pulso se acelera, se activa el Nodo 5 (Marte), y se despliega una cápsula de fuego e ira contenida.

  • Instalaciones: Puedes proyectar esta tabla como mandala interactivo, donde cada planeta se convierte en un vórtice de sonido, color y gesto.

  • Cartografía emocional: En lugar de calcular efemérides astronómicas, puedes mapear la posición emocional de un grupo en un espacio ritual, usando esta tabla como brújula.

🌌 Fórmulas Poéticas por Nodo Celeste

NodoFórmula PoéticaActivación
🌙 Luna“Soy el reflejo que no duerme, la lágrima que recuerda el origen.”Susurro + Agua
☿ Mercurio“Mi voz es curva, mi mensaje se disuelve en espejos.”Giro + Vapor
♀ Venus“Deseo lo que me hiere, acaricio la ausencia con perfume.”Caricia + Piel
☀ Sol“Soy el testigo que arde, el ojo que pulsa en la luz.”Apertura + Latido
♂ Marte“Golpeo sin tocar, mi ira es danza suspendida.”Fuego + Metal
♃ Júpiter“Expando la ley en viento, juzgo sin nombre ni forma.”Viento + Silencio
♄ Saturno“Soy el límite que pesa, la culpa que se esconde en piedra.”Contracción + Humo
☊ Nodo Norte“Camino hacia el vacío, anhelo lo que aún no existe.”Paso + Portal
☋ Nodo Sur“Caigo en el eco, repito el olvido como ritual.”Caída + Tierra

🔮 Aplicación Holográfica

Cada fórmula puede ser:

  • Proyectada como texto flotante en instalaciones, con partículas que reaccionan al movimiento o al pulso del visitante.

  • Recitada en voz baja o amplificada, activando sensores que despliegan luz, sonido o aroma según el nodo.

  • Integrada en cápsulas NFC o biofeedback, donde el cuerpo activa la fórmula al alcanzar cierto umbral emocional.


1 comentario:

  1. Raúl Ximénez Pérez-Higueras es un poeta contemporáneo español con una obra marcada por una profunda carga simbólica, filosófica y experimental.

    Su poesía se caracteriza por una fusión de lo místico, lo surrealista y lo tecnológico, con referencias que van desde André Breton hasta San Juan de la Cruz, pasando por Federico García Lorca y Pablo Neruda. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

    “Prisma”: un texto que explora la imaginación como fuerza transformadora, con imágenes oníricas y una voz poética que invita a la entrega sensorial y espiritual.

    “Prisma II”: continúa esa línea, con referencias a Granada como espacio simbólico de cielo e infierno, y una evocación de la poesía mística y desgarrada.

    “Omega Invertida II”: un poema de tono cósmico y filosófico, donde se entrelazan conceptos como la singularidad, la entropía, y la identidad como fenómeno contingente.

    Su estilo es denso, cargado de metáforas, y a menudo se apoya en referencias filosóficas, científicas y literarias. También ha participado en espacios de reflexión sobre arte y tecnología, como las Jornadas sobre Arte, Tecnología e Internet, lo que sugiere una sensibilidad hacia las nuevas formas de creación digital y poética expandida

    ResponderEliminar