sábado, 22 de marzo de 2025

PLANO CHAKRA DIGITAL PLEXO SOLAR 3.0 MIÉRCOLES: MODULACIÓN DE MÁSCARA DE HUMILLACIÓN (ID.3)iDA




 En la vibrante atmósfera de Arcade Madrid, donde las calles del Barrio de Malasaña palpitan con creatividad y transformación, cinco personas-chakras se reunieron un Miércoles en un espacio inmersivo cuyo ambiente resonaba con el plexo solar 3.0. Este encuentro, regido por la energía de la introspección analógica, marcó el inicio de un viaje destinado a sanar heridas emocionales y activar potenciales internos.

Encuadre#1: Sanación y Espejos

Tres de estas almas sintieron un profundo llamado hacia el Encuadre#1, un espacio diseñado para trabajar la herida de la humillación. En este lugar lleno de espejos, físicos y simbólicos, cada uno comenzó un proceso de abrirse emocionalmente y compartir sus historias. A través de sus confesiones, descubrieron cómo aquello que juzgaban o rechazaban en los demás era un reflejo de las luchas internas que aún no habían sanado.

Entre lágrimas y conversaciones sinceras, comprendieron que este "efecto espejo" no era una condena, sino una guía hacia su verdad. Uno de ellos se dio cuenta de que su perfeccionismo exacerbado era, en realidad, una máscara para ocultar su temor al rechazo. Otro entendió que su sarcasmo constante no era más que un escudo ante su propia inseguridad.

El Encuadre#1 se convirtió en un espacio sagrado, un santuario de aceptación donde sus corazones comenzaron a abrirse y sanar. Cada confesión permitió que la energía del plexo solar fluyera con libertad, iluminando esas sombras que habían guardado por tanto tiempo.

Transformación Diagonal hacia el Encuadre#3

Impulsados por el deseo de avanzar más allá de la introspección, estos tres viajeros del alma decidieron dar un paso audaz: realizar una transición diagonal hacia el Encuadre#3, guiados por la visión del método panóptico de Raúl Ximénez. Este movimiento simbólico no solo implicó un cambio de espacio físico, sino también un profundo ajuste energético y de conciencia.

El Encuadre#3, enfocado en la proyección hacia el futuro, representaba un laboratorio de energía creativa. Allí, las máscaras que antes utilizaban para protegerse comenzaron a disolverse, y en su lugar emergieron herramientas para la expresión auténtica. La energía del chakra del plexo solar se transformó en un fuego creativo que les permitió visualizar versiones de sí mismos libres de juicios y limitaciones.

Uno de ellos descubrió cómo transformar su sarcasmo en humor genuino, una herramienta para conectar con los demás desde la alegría. Otro aprendió a canalizar su perfeccionismo en proyectos creativos, convirtiéndolo en un catalizador para el cambio positivo.

Convergencia en la Reconexión

Al caer la tarde, los cinco viajantes del alma se reencontraron en el corazón de Arcade Madrid, bajo las luces de neón que pintaban las paredes con tonos vibrantes. Los del Encuadre#1 y los del Encuadre#3 formaron un círculo energético donde compartieron sus experiencias y aprendizajes.

Los del Encuadre#1 ofrecieron aceptación como regalo simbólico, mientras que los del Encuadre#3 trajeron una nueva visión creativa para el futuro. En ese momento, la energía colectiva del grupo alcanzó una vibración que resonaba con las posibilidades infinitas de sanación y transformación.

Un Mapa para el Futuro

Raúl Ximénez, quien observaba desde la periferia con ojos llenos de entusiasmo, presentó al grupo el esquema de los cuadrantes, explicando la importancia de las transiciones diagonales como la que ellos habían realizado. Estas transiciones, dijo, no solo conectan diferentes encuadres, sino que tejen un mapa energético que cada persona puede llevar consigo como guía en su viaje de sanación.

Con este nuevo entendimiento, el grupo dejó Arcade Madrid con el corazón ligero y la mente clara, sabiendo que habían transformado sus heridas en portales hacia un futuro lleno de posibilidades.

Convergencia y Reconexión Al caer la tarde, los cinco viajeros del alma se reencontraron en el corazón de Arcade Madrid, bajo las luces vibrantes del Barrio de Malasaña. Los del Encuadre#1 y los del Encuadre#3 formaron un círculo energético donde compartieron sus experiencias y aprendizajes. Los del Encuadre#1 ofrecieron aceptación como regalo simbólico, mientras que los del Encuadre#3 trajeron una nueva visión creativa para el futuro. La energía colectiva resonaba con las infinitas posibilidades de sanación y transformación.

Para finalizar, Raúl Ximénez, con su mirada serena y energía transformadora, presentó un esquema más complejo y revelador. Explicó que cada cuadrante del método panóptico se dividía en dos subcuadrantes, creando un total de ocho divisiones. Este modelo se superpuso al esquema de los ocho elementos del I Ching, integrándose en el disco panóptico, un diseño circular derivado de la rueda zodiacal.

Raúl estableció una correspondencia precisa entre los signos zodiacales y los cuadrantes del método. Cada cuadrante, compuesto por dos subcuadrantes, agrupaba tres signos zodiacales:

  • Primer cuadrante (Encuadre#1): Aries, Tauro y Géminis.

  • Segundo cuadrante (Encuadre#2): Cáncer, Leo y Virgo.

  • Tercer cuadrante (Encuadre#3): Libra, Escorpio y Sagitario.

  • Cuarto cuadrante (Encuadre#4): Capricornio, Acuario y Piscis.

Así, el disco panóptico quedaba definido con sus 12 segmentos o celdas, cada uno reflejando una interacción entre la energía zodiacal, el método panóptico y los principios del I Ching. Raúl destacó que este diseño no solo representaba un mapa energético, sino una herramienta práctica para integrar la sanación, la introspección y la creatividad en la vida cotidiana.

Con este entendimiento, los viajeros del alma dejaron Arcade Madrid con una nueva perspectiva, llevando consigo el disco panóptico como un símbolo de conexión universal y un recordatorio de que cada herida puede transformarse en un portal hacia el crecimiento personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario