martes, 1 de abril de 2025

PLANO-CHAKRA DIGITAL GARGANTA 5.0 VIERNES: MODULACIÓN DE LA MÁSCARA INJUSTICIA (ID.5)

 




  Incorporación de  las  personas chakra  al carrusel de Máscaras digitales  para el Viernes en Arcade Madrid: Chakra Digital Garganta 5.0

  1. Transición desde Chakra Corazón: El jueves, el Chakra Corazón simbolizó la sanación de la herida de traición, enfocándose en abrirse a la confianza y al amor propio. Este proceso preparó a los participantes para la activación del Chakra Garganta 5.0, permitiendo la expresión de su verdad y justicia desde un espacio sanado.

  2. Chakra Digital Garganta: El viernes, este plano se centra en la modulación de la máscara de injusticia (ID.5). Aquí, la energía digital se proyecta en los cuadrantes tres y cuatro, donde los participantes trabajan en:

    • Cuadrante Tres: Reconocer las verdades individuales ocultas por la injusticia percibida y manifestarlas con autenticidad. Aquí se fomenta la conexión interna con el yo auténtico.

    • Cuadrante Cuatro: Expresar estas verdades hacia el exterior, en interacción con otros. Este cuadrante está dedicado a la comunicación empática y efectiva, rompiendo barreras de incomprensión.

  3. Integración de los Cuadrantes: Según los criterios de los esquemas del poeta panóptico Raúl Ximénez, se aplican las siguientes herramientas:

    • Proyección visual: Cada participante proyectará su energía Chakra Garganta hacia los cuadrantes usando formas digitales, representando su proceso de modulación.

    • Interacción grupal: Ejercicios en parejas o equipos que promuevan la justicia equitativa y la escucha activa.

    • Reflexión digital: Uso de un medio digital donde cada participante escriba o grabe su experiencia, para compartirla al finalizar.

  4. Cierre del Viernes: Concluye con un círculo grupal en el que se unen las energías proyectadas de los cuadrantes, consolidando el aprendizaje y la expresión obtenida.

Para terminar Raúl les hablaría a las personas Chakra sobre las heridas como si les estuviera guiando en un viaje de autocomprensión:

"Cada uno de ustedes, como personas Chakra, carga heridas que no solo afectan sus interacciones en el mundo físico sino también en el mundo digital. Estas heridas están vinculadas con cada chakra, pero lo importante es reconocer cómo se manifiestan y cómo las máscaras que usamos para protegernos se adaptan a estos entornos analógico y digital.

Por ejemplo, la herida de abandono asociada al Chakra Raíz genera un vacío físico: una sensación de desconexión con nuestra base o raíz en el mundo tangible. En el mundo digital, esta herida se traduce en aislamiento, en la percepción de no encajar dentro de las redes digitales, donde muchas veces buscamos conexión y no la encontramos.

Luego está la herida de rechazo vinculada al Chakra Sacro. En el plano físico, puede ser la incapacidad de aceptar nuestra propia creatividad o incluso nuestro ser. Pero en el digital, se ve reflejada en la búsqueda constante de aprobación, en los likes, en el refuerzo externo que valida nuestra presencia virtual.

Cuando hablamos del Chakra Plexo Solar, vemos la herida de humillación. En lo analógico, es ese peso que nos hace sentir inadecuados, no suficientemente buenos. En el entorno digital, aparece en el temor al juicio, a exponerse tal como uno es.

El Chakra Corazón, que ayer fue nuestro enfoque, lleva la herida de traición. En el plano analógico, aparece como rupturas en la confianza emocional. En el digital, es esa sensación de falta de reciprocidad o entendimiento dentro de nuestras relaciones online.

Y hoy, en el espacio del Chakra Garganta, abordamos la herida de injusticia. En el mundo físico, esta herida surge de no poder expresar nuestra verdad, quizás por miedo o incomprensión. En el plano digital, se refleja en la autocensura, en la dificultad para comunicarse con autenticidad."

"Ahora que hemos hablado de las otras heridas, quiero centrarme en las del Chakra Tercer Ojo y el Chakra Corona, ya que estas conectan con aspectos profundos de nuestra percepción y espiritualidad, tanto en lo analógico como en lo digital.

Para el Chakra Tercer Ojo, hablamos de la herida de intuición apagada.

  • En el mundo analógico, esta herida se manifiesta como una desconexión de nuestra capacidad de confiar en nuestra propia percepción e instinto. Las personas pueden sentirse perdidas, como si no pudieran distinguir claramente entre lo que es verdadero y lo que no.

  • En el mundo digital, esta herida se traduce en la sobreexposición a información que nubla nuestra capacidad de discernir. Es la confusión que surge al navegar por noticias falsas, datos conflictivos y la falta de confianza en lo que vemos online.

Por otro lado, el Chakra Corona está relacionado con la herida de desconexión espiritual.

  • En el plano analógico, esta herida puede sentirse como una separación de un propósito mayor o de una conexión con lo trascendente. Es esa sensación de vacío existencial o de estar desconectado del universo.

  • En el plano digital, surge como la pérdida de un sentido real en el mar de interacciones superficiales. Es esa sensación de que todo es efímero, que las conexiones online no llenan un espacio significativo en nuestras vidas.

Máscaras y heridas en estos chakras:

  • En ambos casos, las máscaras analógicas son mecanismos de defensa que ocultan estas heridas: por ejemplo, negar la necesidad de espiritualidad o proyectar una seguridad excesiva en las propias decisiones.

  • Las máscaras digitales, en cambio, pueden incluir la creación de una imagen de certeza y propósito en las redes, aunque internamente haya confusión o vacío.

Lo importante es comprender que, en ambos casos, estamos lidiando con una desconexión: ya sea de nuestra intuición o de nuestra espiritualidad. Es clave integrar estos dos mundos, analógico y digital, para reconectar con nuestra intuición y con ese propósito mayor que todos buscamos, ya sea en lo físico o en lo virtual."

Acto seguido, Raúl aclararía luego las diferencias entre máscaras y heridas digitales y analógicas:

"Las máscaras digitales y analógicas son mecanismos de defensa que surgen de nuestras heridas. La máscara analógica es la que mostramos en el mundo físico, como proyectar confianza excesiva para esconder inseguridades. En el mundo digital, la máscara se adapta: quizá creamos perfiles ideales para protegernos de la vulnerabilidad de ser reales.

Por otro lado, las heridas analógicas son las que vivimos en interacciones cara a cara, mientras que las digitales nacen del contexto único de los espacios virtuales: del anonimato, de la presión de mantener una identidad 'perfecta' o de los choques emocionales en línea."

Por último, Raúl invitaría al grupo Chakra a reflexionar: "La clave está en integrar ambos planos, entender cómo nuestras heridas y nuestras máscaras interactúan en estos mundos. Este discernimiento les permitirá avanzar hacia una expresión auténtica que pueda sanar tanto en lo físico como en lo digital."


No hay comentarios:

Publicar un comentario